Select Page

Depresión crónica por abandono y maltrato temprano

7 Apr 2020 | Depresión

La relación entre la depresión y el maltrato o abandono en la niñez ha sido demostrada repetidamente. Y no hablamos solamente de abuso sexual o maltrato físico extremo, sino también del maltrato emocional a través de agresiones verbales. El daño puede ser devastador si la persona estuvo expuesta simultáneamente a diversos tipos de maltrato o abuso, desde temprana edad y a lo largo de varios años.

En esos casos, la depresión tiende a presentarse a edades más tempranas. Los episodios depresivos duran más, aún cuando la persona sigue las instrucciones de su médico. Puede ser difícil alcanzar una recuperación completa, y las recaídas son más frecuentes.

Sucede así porque cuando el cerebro en desarrollo se ve sometido de manera repetida a estrés intenso, ocurren cambios que persisten aunque las condiciones en que vive la persona mejoren. Hay una mayor sensibilidad hacia cualquier cambio desfavorable en el ambiente y también hacia las expresiones faciales de ira o ansiedad. Es como si el cerebro “aprendiera” que todo sale mal siempre, que un contratiempo trivial anuncia una catástrofe, que quien se enoja contigo te hará mucho daño y más vale que huyas o te defiendas. Estas respuestas, que ocurren de manera automática, no consciente, llevan a la persona a vivir en un perpetuo estado de emergencia, sin poder dedicarse a trabajar en paz y a confiar en las personas que ama; además, la alarma constante favorece el desarrollo de hipertensión y debilita el sistema inmune.

Afortunadamente, es posible revertir estos cambios o al menos quitarles fuerza. La psicoterapia trabaja volviendo conscientes las reacciones automáticas, para que la persona pueda elegir la mejor respuesta a la situación presente. Pueden recomendarse también medicamentos que atenúan los efectos de la tensión psicológica sobre el cuerpo.

Para saber más…

Sentirse triste no es lo mismo que estar deprimido. Para conocer las diferencias entre tristeza y depresión, puedes consultar este post.

Si quieres saber más sobre los factores de riesgo que causan depresión, puedes consultar este post.

Para una revisión a fondo del tema, puedes consultar los artículos del Dr. Charles B. Nemeroff:

Paradise Lost: The Neurobiological and Clinical Consequences of Child Abuse and Neglect The Devastating Clinical Consequences of child Abuse and Neglect: Increased Disease Vulnerability and Poor Treatment Response in Mood Disorders